COMENZAMOS LAS SIMULACIONES DOCENTES!!!
Cada sesión estará dividida en 2 partes, donde una pareja realiza la primera mitad de la sesión y la siguiente pareja realiza la segunda mitad.
SIMULACIÓN DOCENTE 1: DESPLAZAMIENTOS CAPÍTULO 16: DÍA 04/05
La primera parte le tocaba a Paco y Marco. Hemos estado realizando varios juegos (pañuelito, pollito inglés...) donde debíamos incluir diversos tipos de desplazamientos aprendidos anteriormente en clase. Ha sido una primera sesión muy entretenida porque mediante los juegos hemos repasado y aprendido los desplazamientos de rítmica. Aunque se ha hecho un poco pesada, los dos han mantenido una buena actitud y ha estado divertida.
La segunda parte la dieron Pacheco y Juanan. En su sesión hemos aprendido algunos desplazamientos nuevos (como el paso del águila) que luego hemos tenido que aplicar en una coreografía final por grupos. En esta sesión he echado en falta algún juego para hacer más amena la clase, no obstante, la sesión ha estado bien, la actitud y las explicaciones han sido buenas y hemos aprendido nuevos desplazamientos. Adjunto vídeo de la pequeña coreo que tuvimos que crear que incluyesen los desplazamientos aprendidos
SIMULACIÓN DOCENTE 2: SALTOS CAPÍTULO 17: DÍA 09/05
La primera parte de la sesión la dieron Miguel Ángel y Rubén. La clase ha estado muy animada y hemos realizado los saltos más comunes, sin embargo lo que más me cansó fue el calentamiento pero eso no quita que la actitud de los dos estuvo muy bien durante su sesión y supieron controlar la clase y enseñarnos todo lo que tenían preparado. Una de las dinámicas que hicimos en su sesión fue que teníamos que realizar varias coreografías en 1min incluyendo algún tipo de salto aprendido. Estas coreografías teníamos que realizarlas con diferentes estados de ánimo, según el ritmo que marcaba la canción: alegría, tristeza, hiperactividad...
La segunda parte la dieron Lozano y Claudio, y la verdad que fue una sesión muy entretenida a pesar de ser la segunda. Durante la sesión hemos realizado diversos ejercicios de saltos y hemos aprendido diferentes tipos de saltos mediante códigos QR. Después hemos realizado diversos juegos, muy originales, incluyendo en todos ellos algún salto aprendido. El mejor juego fue el del final, el juego de "La Orquesta". Para ello hemos formado un círculo en el que la persona que estaba en medio debía adivinar quién era la persona que desencadenaba el movimiento de todos los demás. La actitud de los dos ha sido muy buena y la sesión muy divertida ;)
SIMULACIÓN DOCENTE 3: GIROS CAPÍTULO 18: DÍA 11/05
De la primera parte de la clase se han encargado Juan y Adri. Durante la sesión hemos realizado algunos juegos y hemos aprendido a realizar diferentes tipos de giros. Luego teníamos que realizar una coreografía por grupos aplicando algunos giros para hacer un pequeño juego en el que debíamos de realizar tanto nuestra coreografía como la coreografía de nuestros compañeros. La sesión ha sido un poco aburrida porque nos hemos centrado más en los juegos que en los propios giros, pero la actitud y la intención era buena!
De la segunda parte de la sesión se encargaban Manu y Laureano. Nos han dividido en grupos y a cada uno nos han dado un papel con el que debíamos aprender un giro y realizar una coreo. Tras exponer nuestra coreo delante de la clase hemos vuelto a formar grupos en el que cada integrante había aprendido un giro diferente anteriormente, por lo que ahora debíamos realizar una nueva coreo aplicando todos los giros conjuntamente. Adjunto vídeos de algunas de nuestras coreos:
SIMULACIÓN DOCENTE 4: EQUILIBRIOS CAPÍTULO 19: DÍA 16/05
La primera parte de la sesión la dieron Marcos y Raúl Quesada. La verdad que fue una sesión distinta a rítmica pero muy original. Al ser elementos nuevos fue más divertida pero no tenía mucho que ver con los equilibrios de gimnasia rítmica! Dieron la clase con mucha actitud y energía y fue divertida en realidad.
La segunda parte de la sesión la realizaron Estrella y Marta. Comenzaron enseñándonos muchos ejercicios de rítmica y la técnica de como hacerlo. Ha sido una sesión divertida ya que, además de practicar ejercicios de equilibrio, hemos utilizado diferentes elementos como pelotas, cuerdas, aros... Al final de la sesión, realizamos un pase de modelos en en el que debíamos hacer una pose de equilibrio al acabar el desfile.
SIMULACIÓN DOCENTE 5: PELOTA CAPÍTULO 20: DÍA 18/05
De la primera parte de la sesión se encargaron Antonio y Andrea. Su sesión fue muy lúdica y aprendimos algo de manejo de pelota mediante juegos. La actitud de los dos fue buena pero la sesión fue un poco aburrida ya que quizás los juegos no eran demasiado divertidos, pero en resumen repasamos el manejo de pelota que dimos en clases anteriores.
La segunda parte la dieron Raúl y Emilio. Su sesión estuvo mejor que la anterior y fue más divertida. Estuvieron enseñándonos mediante juegos distintos lanzamientos, rodamientos y algo de manejo con la pelota. Estuvieron animando a la clase todo el rato y tuvieron una muy buena actitud. Para terminar, nos dividieron en grupos y teníamos que realizar una coreografía con la pelota. Adjunto vídeo de la nuestra:
SIMULACIÓN DOCENTE 6: CUERDA CAPÍTULO 21: DÍA 23/05
De la primera parte de la sesión se han encargado Víctor y Enrique. Primero nos han enseñado diferentes ejercicios y movimientos que podemos realizar con la cuerda. Luego hemos puesto en práctica esos movimientos con diferentes dinámicas y, por último, hemos jugado a un juego muy divertido en el que teníamos que poner en práctica nuestra memoria. El juego consistía en que debíamos estar atentos a los movimientos que realizaba el compañero de tu derecha, pues luego debías imitar ese movimiento añadiéndole otro distinto, y así sucesivamente. La sesión ha estado animada pero realmente los ejercicios que nos han enseñado ya los habíamos visto anteriormente en clase. Para mí esta sesión ha sido fácil porque la cuerda la domino.
De la segunda parte de la sesión se encargaron Rocío y Cristina. Primero nos dividieron en grupos y hemos aprendido nuevos ejercicios para hacer con la cuerda a través de códigos QR. Al final de la sesión nos enseñaron una coreografía con la cuerda y la realizamos toda la clase junta. Fue una sesión sencillita aunque lo de los códigos QR ya lo habíamos hecho anteriormente. Adjunto vídeo de la coreografía:
SIMULACIÓN DOCENTE 7: ARO CAPÍTULO 22: DÍA 25/05
La primera parte de la sesión nos tocó darla a Elvira y a mí. Comenzamos enseñando varios manejos con el aro, por supuesto manejos que no habíamos visto anteriormente en clase y que son algo más complejos ya que el aro es mi aparato favorito y lo he tenido durante años. Después enseñamos varios lanzamientos, algunos más fáciles que otros y por parejas tenían que ir pasándose los aros según el lanzamiento enseñado. Estuvimos mostrando variantes más complicadas que no llegaron a realizar los demás debido a su dificultad. La última parte fue enseñarles una coreografía muy chula por cierto, que incluía algunos de los elementos y lanzamientos que justo les habíamos enseñado antes. La verdad que me dió la sensación de que a todos les gustó nuestra sesión ya que fue diferente al resto. Adjunto algún vídeo de la coreografía que les enseñamos y observamos que el aro no es un aparato nada fácil:
La segunda parte la dieron Sara y Patri, que realizaron una sesión basada en el juego del calamar. Para mí esta sesión fue un poco aburrida ya que no la entendí muy bien y los retos que había que realizar a mí me resultaban un poco fáciles, pero sin duda su actitud estuvo genial y fue la sesión más original hasta ahora!!! Adjunto algunos vídeos de su sesión:
SIMULACIÓN DOCENTE 8: MAZAS CAPÍTULO 23: DÍA 30/05
De esta sesión se encargó Irene, por lo que la sesión duro menos al realizarla ella sola. Para comenzar con la sesión hemos cogido una maza por persona y hemos realizado un pequeño calentamiento inicial. Luego Irene nos ha enseñado algunos movimientos y lanzamientos básicos con las mazas para, por último, dividirnos en grupos y realizar una coreografía final aplicando los movimientos aprendidos anteriormente. Esta sesión para mí ha sido de las favoritas porque las mazas me traen unos recuerdos muy bonitos de cuando yo competía con ellas y me ha gustado recordar todo lo que se podía realiza con las mazas. Adjunto vídeo de la coreografía que realizamos mi grupo y yo:
SIMULACIÓN DOCENTE 9: MAZAS Y CINTA CAPÍTULO 24: DÍA 01/06
Hemos comenzado la sesión con cintas, otro elemento que no habíamos visto hasta ahora. Ha sido el turno de Nico y Jesús. Para comenzar nos han enseñado cómo debe ser la forma de agarrar las cintas, luego nos han enseñado algunos movimientos con las cintas y nos hemos dividido en 5 grupos diferentes para practicarlos. La cinta es un aparato que no he tocado nunca, no he competido con ella pero si he practicado elementos con la cinta en mis entrenamientos. Posteriormente teníamos que realizar una pequeña coreografía con las cintas y la nuestra fue tal que así:
La segunda parte de la sesión ha sido impartida por Elías y Villegas. Al igual que hizo Irene el martes, han comenzado la sesión explicándonos cómo utilizar las mazas y nos han enseñado algunos movimientos básicos con ellas. Para terminar hemos jugado a un juego muy divertido inspirado en el famoso videojuego "Fortnite". El objetivo de este juego era eliminar a todos tus compañeros para conseguir ser el último superviviente y, para ello, debíamos utilizar los diferentes elementos de gimnasia rítmica que estaban esparcidos por el gimnasio. No ha sido una sesión en la hayamos aprendido mucho pero sí nos hemos divertido y finalizado las sesiones docentes y la asignatura en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario