DIARIO

 En este diario, voy a ir subiendo todo lo que hemos estado haciendo durante las clases de rítmica, las sensaciones que he tenido y que me ha parecido la clase en general. Voy a ir separando los días por capítulos e iré añadiendo fotos y vídeos de las sesiones. 


CAPÍTULO 1: DÍA 23/02 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

- Fue la primera toma de contacto con la asignatura, y para adaptarse empezamos a movernos al ritmo de la música.  Teníamos que crear una breve presentación de grupo con algún elemento de gimnasia rítmica, metimos varios elementos como el lanzamiento de aro y la pelota y el pino. Nuestra presentación fue así: 

     

     - SENSACIONES: Tuve una muy buena primera impresión y con muchas ganas de empezar la asignatura. En esta primera clase ya nos teníamos que quitar la vergüenza y creo que va a ser una asignatura que me ayude a quitarme la timidez. También me gustó mucho porque aumentamos nuestra capacidad de creatividad e interacción con las compañeras.


CAPÍTULO 2: DÍA 02/03   RITMO, BEAT, PULSO

En el día de hoy, hemos trabajado de forma más profunda el ritmo, beat y pulso. Para ello hicimos varias dinámicas, en un círculo teníamos que seguir al ritmo de la música unos pasos creados por la profesora, luego por parejas crear un mini-saludo obviamente al ritmo de la música y con el pulso correcto.  También Cada 8,4 y 2 tiempos cambiar los pasos de baile, cada vez que la profesora tocaba la pandereta había que hacer lo siguiente: 1. Permanecer en el sitio, 2. Seguir hacia adelante, 3. Cambiar de dirección, por grupos de 5 en los que había que imitar los movimientos de un compañero (líder). El líder hacía un mov. de 4 tiempos y el 2º tenía que imitarlo mientras que el líder hacía otro mov. distinto, que el 2º hará después de imitar el primer mov. El 3º hará el primer mov. del líder mientras el líder está realizando el tercer mov. y el 2º está realizando el segundo mov., y así sucesivamente.

- SENSACIONES: aprendimos a bailar al ritmo de la música y a sentirla  y a coordinar los movimientos al tiempo correcto con la música. Además aumentamos poco a poco la relación con todos los compañeros y es una muy buena sensación.


CAPÍTULO 3: DÍA 7/03  JUEGOS Y DINÁMICAS PARA TRABAJAR EL PULSO Y COORDINACIÓN

Se crea un compañerismo muy bueno, se coge más confianza y es una dinámica muy buena para que aprendamos a llevar el ritmo conjunto con la coordinación.  La profesora ponía una música y teníamos que andar al ritmo, y la música iba cambiando a más rápida o más lenta por lo que teníamos que adaptarnos.  En círculo, repetir exactamente lo que hacía la maestra con  los tiempos bien ejecutados. Luego se añadía dificultad , pues teníamos que transportar objetos sin que estos se cayesen al suelo, entre los que destacan las pelotas y los aros, y debíamos de pasar el objeto a nuestro compañero sin perder el pulso de la música, y por grupos de 8 personas aprox. ejecutar una actuación con pelotas que tuviese el mismo ritmo que el de la maestra del ejercicio anterior.

- SENSACIONES: es divertido porque con esta dinámica se coge confianza con el grupo y hay muy buen rollo, nos ayuda a relajarnos y a escuchar correctamente la música y seguir el ritmo. Esta sesión me ha resultado un poco cansina porque tengo muchas ganas de empezar con elementos más técnicos de la rítmica


CAPÍTULO 4: DÍA 9/03  EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES

Durante esta clase, aprendimos a expresar distintas emociones con una música acorde a esa emoción, y el meterse en el papel y sentir la música.  En este caso, a mi me tocó realizar una coreografía que representase la ALEGRÍA. Teníamos que representar la situación de que había llovido después de mucho tiempo, y debíamos empezar y acabar la coreografía de pie. Adjunto vídeo: 


- SENSACIONES: se mejoró la relación con todos los compañeros y estuvo divertido expresar con un baile la emoción que te había tocado, ya que mejoramos así las expresiones y nos quitamos la vergüenza. Fue una clase muy chula y me lo pasé muy bien.



CAPÍTULO 5: DÍA 14/03 CIRCUITO RÍTMICO

- Circuito combinado rítmico, que incluía coreografía y preparación física, ya sean abdominales, flexiones o HIT. La profesora nos enseño la coreografía con la técnica corporal de la rítmica al ritmo de una música y luego la otra parte de HIT, que también teníamos que hacerla al ritmo de la música. La estructura que me tocó a mi fue la siguiente: 

COREOGRAFÍA GRUPAL + SENTADILLAS + COREOGRAFÍA GRUPAL + ABDOMINALES + COREOGRAFÍA GRUPAL + FLEXIONES + COREOGRAFÍA GRUPAL

Adjunto algunos vídeos: 


- SENSACIONES: Cansa pero es divertido y original, y es una manera de aprender el ritmo
y la coordinación. También mejora la relación con los compañeros y es algo que me gusta de esta asignatura, que establece relaciones buenas entre todos. 


CAPÍTULO 6: DÍA  16/03 TALLER 1

CAPÍTULO 7: 23/03 DESPLAZAMIENTOS
Realizamos una coreografía con elementos esenciales de la rítmica, destacando los desplazamientos enfocándonos en las puntas y el relevé. Luego realizamos una dinámica de hacer diagonales dónde incluimos el doble paso, el relevé, algún salto y sobre todo las puntas. Tuvimos que formar dos círculos (uno por dentro y otro por fuera) y realizar la misma coreografía de antes, pero esta vez el círculo que iba por fuera se iba desplazando hacia la derecha, por lo que cada vez que realizábamos la coreografía teníamos a una persona diferente delante de nosotros. También por parejas, teníamos que ir desplazándonos realizando los movimientos aprendidos anteriormente y sin dejar de sincronizarnos el uno del otro. Adjunto video de uno de los ejercicios de la dinámica. 


- SENSACIONES: me encantó esa clase, la dinámica que hicimos de las diagonales fue muy interesante, ya estamos comenzando a tocar más de fondo la rítmica y todos aprendimos la técnica que usan las gimnastas, todo el cuerpo estirado, puntas estiradas y de forma muy dulce todos los movimientos.



CAPÍTULO 8: DÍA 28/03  SALTOS 

- Empezamos la sesión de saltos. Hemos continuado practicando los movimientos realizados en la clase anterior y hemos aprendido a realizar una serie de saltos de gimnasia rítmica, los más comunes y luego por parejas teníamos que crear una coreo de 8 tiempos en la que incluyésemos diferentes tipos de saltos. Adjunto vídeos: 

-SENSACIONES: fue una clase muy divertida para mí y me gusta mucho ya que realizamos ejercicios los cuáles realizo yo en mis entrenos y me llena de alegría. Me lo paso muy bien porque estamos practicando mi deporte que es lo que me hace feliz :)


CAPÍTULO 9: DÍA 30/03 GIROS Y EQUILIBRIOS

Sesión centrada en los equilibrios y giros más usados en rítmica. Estuvimos viendo y realizando el pasé, equilibrios con la pierna delante, al lado y detrás, la plancha, el atití, el cosaco etc., y luego realizamos sus respectivos giros, el giro en pase por dentro y por fuera, el giro con la pierna delante o atrás, el giro cosaco,etc. Y como en todas las sesiones, por parejas teníamos que realizar una coreo de 8 tiempos que incluyese un salto, un giro y un equilibrio. Adjunto vídeos:



- SENSACIONES: al igual que en las sesiones anteriores, al empezar a tocar más de fondo la gimnasia rítmica me dan más ganas de ir a clase y disfrutar. Estas clases se me pasan super rápidas y las disfruto mucho.


CAPÍTULO 10: 11/04 SESIÓN DE TÉCNICA DE PELOTA

Por grupos, y pasando por estaciones, debíamos de escanear los códigos QR que había en las diferentes estaciones, y realizar los ejercicios que venían. 

- manejo de la pelota con las manos 

- rodamientos por los brazos y hombros

- pequeños lanzamientos fuera y dentro del campo visual 

- bote, con el codo, rodilla, etc

- SENSACIONES: aprendimos muchos manejos utilizados en la rítmica, y hasta a mi me sorprendieron algunos, muy divertida la clase. Aquí pudieron observar los compañeros que la pelota no es un aparato fácil y que hay muchas técnicas para utilizarla dentro de la rítmica. 


CAPÍTULO 11: DÍA 13/04 SESIÓN DE CUERDA Y ARO

      - Al igual qué con la pelota, nos dividimos en varios grupos y cada uno tenía que ir a una estación en la cuál habían códigos QR. En esos QR aparecían diferentes vídeos de técnicas con el aro y la cuerda. Con el aro nos tocó realizar algunos pequeños lanzamientos, rodamientos y saltos a través y con la cuerda, escapadas, y sobre todo manejo. Para finalizar la clase hemos jugado al juego del "Cluedo" con pistas de gimnasia rítmica. Para conseguir las pistas del otro equipo debíamos retarlos utilizando aro o cuerda y participar todos los integrantes del equipo. 

- SENSACIONES: se hizo más amena y divertida la sesión y aprendimos más elementos de rítmica pero mediante el juego, que llama más la atención. La cuerda es el aparato que tengo yo actualmente en gimnasia rítmica por lo que esta clase para mí fue divertida y me gustó mucho. 


CAPÍTULO 12: DÍA 18/04 TALLER 2 

CAPÍTULO 13: DÍA 20/04 SESIÓN DE FORMAS MUSICALES 

- Primero, todos nos aprendimos una coreografía con la canción "Sweet dreams" para que después cada grupo incorporase  e incluyese a esa coreo la forma musical que les había tocado. En nuestro caso, nos tocó el CANON, y utilizamos el canon "Building up"

- SENSACIONES: fue divertida la clase, la coreografía estaba muy chula y aprendimos a trabajar en grupo y a mejorar la coordinación. Depende de las personas la coreografía puede salir mejor o peor pero para la realización del canon que queríamos incluir todos debíamos saber como se hacía y escuchar la música para seguir el ritmo correcto y esto no fue así, por eso salió un poco raro. Pero la coreografía en sí estaba muy chula. 


CAPÍTULO 14: DÍA 25/04 SEGUNDA SESIÓN DE FORMAS MUSICALES

Por grupos debíamos seguir la coreografía propuesta e incluir en el baile 2 o 3 formas musicales que se viesen correctamente. En nuestro grupo incluimos la forma musical pregunta y respuesta y la fuga. 

- SENSACIONES: fue mejor que la anterior porque podíamos elegir que forma musical nos venía mejor para el baile y mejoramos la cooperación entre los integrantes del grupo. Además como la coreografía ya estaba más que aprendida de la clase anterior, la clase de hoy ha sido muy sencilla y ha salido bastante bien.


CAPÍTULO 15: DÍA 27/04 TALLER 3









No hay comentarios:

Publicar un comentario